
lunes,14de
Complejidad Gramatical


domingo,13de
Dimensión Fractal
Dimensión Fractal: La medición de formas fractales (fronteras, poligonales, etc,) ha obligado a introducir conceptos nuevos que van más allá de los conceptos geométricos clásicos. Dado que un fractal está constituido por elementos cada vez más pequeños, el concepto de longitud no está claramente definido: Cuando se quiere medir una linea fractal con una unidad, o con un instrumento de medida determinado, siempre habrá objetos más finos que escaparán a la sensibilidad de la regla o el instrumento utilizado, y también a medida que aumenta la sensibilidad del instrumento aumenta la longitud de la línea.
Auto-repetición
Distribución de ley de potencia: Es un tipo especial de relación matemática entre dos cantidades. Si una cantdad es la frecuencia de un evento, en una distribución de ley potencial, las frecuencias decrecen muy lentamente cuando el tamaño del evento aumenta. Por ejemplo, un terremoto el doble de largo es cuatro veces más raro. Si este patrón se mantiene para los terremotos de todos los tamaños, se dice que la distribución "escala". Las leyes potenciales también describen otros tipos de relaciones, como el metabolismo basal de una especie y su masa corporal (llamada ley de Kleiber), y el tamaño de una ciudad y el número de patentes que produce. Lo que esta relación significa es que no hay tamaño típico en un sentido convencional. Las leyes potenciales se encuentran en los mundos natural y creado por humanos, y son un campo de estudio activo por la comunidad científica.
Ejemplo Programas (Software): Fractal DimensionAplicaciones
domingo,13de
Pensamiento Visual & Antropología de la imagen
Ejemplos
- Percepción de claridad de rostro

AUTOESTEREOGAMA

domingo,13de
Pensamiento Visual *Psicología de la Gestalt*
- Estructura
- Principio del Cierre: Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos.
- Principio de la Semejanza: Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos
- Principio de la Proximidad: El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente basado en la distancia.
- Principio de la Simetría: Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.
- Principio de la Continuidad: Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí.
- Principio de Dirección Común: Implica que los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura.
- Principio de Simplicidad: Asienta que el individuo organiza sus campos preceptúales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas.
- Principio de la relación entre figura y fondo: Afirma que cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La figura se distingue del fondo por características como: tamaño, forma, color, posición, etc..


